
407 casos registra a la fecha la Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia en Antofagasta
Tras la instalación de la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de infancia y adolescencia en Antofagasta, en febrero del presente año, ya se registran 407 casos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran siendo supervisados por el programa que ejecuta la Gobernación Provincial.
La OPD es la encargada de proveer protección, promocionar derechos a sus usuarios y entregar orientación y apoyo sicológico, social y legal para el menor y su círculo familiar.
La Gobernadora Provincial, Fabiola Rivero, destacó que la prevención y protección son aspectos relevantes al momento de hablar de seguridad pública: “Antofagasta tenía una deuda respecto al tema, desde el 2011 que no había OPD en la ciudad. La prevención y protección de nuestros niños y niñas son aspectos muy relevantes al momento de hablar de seguridad pública. Necesitamos redoblar nuestros esfuerzos y actuar cuanto antes”, indicó la autoridad.
Del total indicado anteriormente, 281 menores han sido derivados por el Tribunal de Familia de Antofagasta desde febrero a la fecha y de este total, 78 ya están en un proceso de intervención en un periodo de 3 a 6 meses. Las problemáticas asociadas mayormente corresponden a negligencia parental, niños y niñas testigos de violencia intrafamiliar y padres con consumo problemático de drogas.
Cabe destacar que la Gobernación de Antofagasta es la única en el país que ejecuta este tipo de programas, ya que todos están instalados en los municipios.
Rivero señaló que Antofagasta está saldando una deuda que tenía respecto al tema, ya que se estima que la OPD beneficiará a cerca de 5 mil 500 niñas, niños y adolescentes de la comuna.