
ABIERTAS LAS POSTULACIONES AL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR
El Programa Mujeres Jefas de Hogar, del Sernameg y la Gobernación Provincial de Antofagasta, contribuye a la inserción y permanencia de las mujeres en el mercado del trabajo remunerado, ofrece talleres de formación para el trabajo dependiente e independiente, donde las participantes adquieren herramientas para su desarrollo personal, laboral y apoyos para mejorar su empleabilidad. Se elabora en conjunto con ellas, un proyecto laboral que define su línea de trabajo, sea esta dependiente o independiente.
Las postulaciones se realizarán hasta el 22 de marzo, por lo tanto, las mujeres interesadas deberán acercarse con su cédula de identidad o pasaporte en caso de extranjeras, que se encuentren en proceso de adquirir su documento, a la siguiente dirección y en el siguiente horario:
Dirección: Calle 21 de Mayo 766 Antofagasta
Horario: Lunes a viernes de 09.00 a 12.30 y de 14.00 a 17.00 horas.
Teléfono: 552281668
1.- Ser Mujer Jefa de Hogar, o jefa de núcleo (aquella mujer no jefa de hogar, que tiene bajo su responsabilidad cuidado de niños, niñas, que se encuentra a cargo de adultos mayores, personas con alguna discapacidad, que contribuye con ingresos al grupo familiar, pero no es la principal sostenedora del hogar)
2.- Tener entre 18 y 65 años de edad
3.- Se priorizan mujeres pertenecientes a los 3 primeros quintiles socio económicos.
4.- No es requisito contar con registro de hogares, sí recomendamos a las mujeres mantenerlo actualizado para durante el año acceder a beneficios sociales o programas que requieren tener aplicado dicho instrumento.
5.- Pueden ser: Mujeres dependientes, cesantes, buscando trabajo por primera vez, mujeres con una idea de negocio, o un trabajo por cuenta propia en marcha, formalizadas o no, de igual forma se pueden inscribir y de cumplir requisitos participar.
6.- No estar inscrita en PRODEMU
7.- Residir en la comuna de Antofagasta
APOYOS COMPLEMENTARIOS:
En el transcurso de la ejecución del Programa, las mujeres pueden acceder a distintos apoyos complementarios de acuerdo a su necesidad, en complementos tales como: Nivelación de estudios, alfabetización digital, atención dental, cuidado infantil, capacitaciones.