
ANTOFAGASTA: MÁS DE MIL PERSONAS FUERON DETENIDAS EL AÑO PASADO GRACIAS AL APOYO DE LAS CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA
• Una de las metas de Carabineros y la Gobernación Provincial, es ampliar la cantidad de cámaras con la finalidad de cubrir sectores con mayor incidencia de delitos.
Con tan sólo 35 cámaras de televigilancia ubicadas en puntos estratégicos de Antofagasta, la Central de Comunicaciones de Carabineros, Cenco, cuenta con una herramienta fundamental a la hora de la planificación y en la operatividad diaria de los 50 mil procedimientos que se realizaron durante el año pasado. Cámaras de televigilancia cuyo funcionamiento es administrado por la Gobernación Provincial, con recursos anuales que entrega la Municipalidad de Antofagasta.
Con respecto a la evaluación que se hace al cumplirse casi 10 años de la entrada en funcionamiento de las cámaras, la Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, explicó que se ha venido trabajando hace mucho tiempo con este sistema, “por lo tanto hoy hemos hecho un balance de los beneficios que le ha aportado a Carabineros y eso ha sido traspasado a la comunidad. Con el correr de los años, han aumentado las denuncias y en la cual las cámaras han sido utilizadas como medio de prueba para el Ministerio Público. Pero lo más importante es que durante el año pasado, hubo mil 83 personas detenidas gracias a este sistema”.
Por su parte el Jefe de la Segunda Zona (s) de Carabineros, Coronel, Luis Fres, explicó que «las cifras son bastante elocuentes. Mil 83 personas detenidas, utilizando el sistema de cámaras conectada a la Central de Comunicaciones de Carabineros, CENCO. Personas detenidas por hurto, robo con sorpresa, robo con intimidación y personas sorprendidas conduciendo en estado de ebriedad. Estos son ojos al servicio de la comunidad y gracias al apoyo irrestricto de la Gobernación de Antofagasta, aportando recursos, el interés y ganas que esto funcione en pos de la tranquilidad de los ciudadanos, dan estos resultados. También hay que reconocer que la Municipalidad de Antofagasta aporta con recursos para que esto tenga efecto”.
AUMENTO DE CÁMARAS
Con respecto al aumento en la cantidad de cámaras con las que podría contar la ciudad, la Gobernadora Katherine López agregó que “existe un trabajo coordinado entre este sistema de cámaras administrados por la Gobernación Provincial de Antofagasta, Carabineros y el municipio que entrega los recursos. Hoy es importante realizar una evaluación de cómo vamos a seguir ampliando estas cámaras a distintos puntos de Antofagasta y sumado a la utilización de los drones, tenemos un conjunto de herramientas que estamos utilizando para mejorar la operatividad frente a hechos delictivos. Nuestro gobierno y es nuestro compromiso, seguirá trabajando por la seguridad de las familias de nuestra región”.
El Coronel Luis Fres, agregó que «queremos llegar a estándares como otras regiones del país que muchas veces con menor cantidad de habitantes tienen más cámaras que nosotros. Aquí deberíamos tener una ciudad sumamente tecnologizada. Que haya cámaras en todos los rincones de la ciudad, porque no solamente va a servir para la prevención de los delitos, va a servir incluso para la investigación que hacen las unidades de Carabineros y la PDI. Esperamos este año hacer un buen trabajo y aumentar la cantidad de cámaras que tenemos en funcionamiento en Antofagasta”.
PROCEDIMIENTOSCon respecto al aumento en la cantidad de procedimientos que demandan la presencia de Carabineros, el Coronel Fres, aseveró que “los ciudadanos deben entender que los Carabineros tenemos muchas llamadas. Sólo durante el año pasado, se recibieron 480 mil llamados telefónicos entre procedimientos y emergencias y a través de Cenco, se registraron 50 mil procedimientos. Entonces cuando tenemos tecnología y el compromiso de nuestra gobernadora, da cuenta de que vamos por buen camino y que los niveles de seguridad van aumentando, la criminalidad está en retroceso y los antofagastinos se están sintiendo más seguros”.
Una de las últimas investigaciones realizada por funcionarios del OS-9, de la Prefectura de Antofagasta, fue la detención de un sujeto que el 11 de enero pasado, asaltó a la salida de un minimarket en el servicentro Copec de Avenida Argentina, a una mujer que iba acompañada de su pequeño hijo. «Gracias a las imágenes que fueron grabadas por las cámaras de seguridad, se logró verificar el vehículo utilizado para el delito, por el cual la investigación realizada por el OS-9, permitió identificar al conductor y al delincuente y que hoy está detenido», añadió el Coronel de Carabineros.
Sólo durante el año 2018, las cámaras colaboraron en la detención de más de 1.083 personas. Los delitos que registran la mayor cantidad de detenidos son: Hurto (243); Orden de aprehensión vigente (215); Riña (142); Robo (85); Agresión (66); Conductores ebrios (43), entre otros.
AÑO |
CANTIDAD DE DETENIDOS |
2013 |
158 |
2014 |
276 |
2015 |
530 |
2016 |
684 |
2017 |
795 |
2018 |
1.083 |