Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de junio de 2017

Chile te recibe: Antofagasta se suma a la conmemoración del Día Mundial del Refugiado

Con una exposición fotográfica, presentaciones musicales, estampados y entrega de visas de refugio y una nutrida presencia de migrantes y autoridades, la Gobernación Provincial de Antofagasta conmemoró el Día Mundial del Refugiado apoyado por una plaza de servicios del Gobierno Presente desplegado en el paseo Abaroa. La ceremonia simbólica contó además con valientes testimonios de personas solicitantes de refugio que se encuentran viviendo en la comuna.

“La tranquilidad de poder caminar por las calles sin el temor de ser perseguidos no tiene precio, la vida en Antofagasta tampoco es fácil y tenemos muchas necesidades pero al menos ya no tenemos miedo de que nos ataquen o maten a nuestros hijos”, expresó Diana, quien lleva un año viviendo en Antofagasta tras huir de su hogar en Cuba luego de sufrir reiteradas amenazas de muerte.

“Chile y muy especialmente Antofagasta, se ha conformado como una ciudad de acogida para quienes deciden ingresar a nuestras fronteras, pero cuando este desplazamiento no es necesariamente una decisión voluntaria sino más bien una situación forzosa, ya que de ello depende salvar la vida o mantener la libertad, hablamos de refugiados, personas que llegan a diferentes países buscando protección frente a manifestaciones de violencia”, indicó la Gobernadora Provincial Fabiola Rivero Rojas.

De igual forma, Rivero indicó que las cifras de refugiados en la provincia de Antofagasta han crecido exponencialmente, “tenemos 195 solicitudes de refugio a la fecha en la provincia, triplicando las cifras en los últimos dos años, los principales motivos de estos desplazamientos es la ausencia de paz social, de la más variada índole, desde persecución política hasta acciones terroristas de grupos armados. Hemos recibido casos dramáticos en donde primero viene el jefe o jefa de familia a reunir dinero para trasladar posteriormente a sus familias e incluso personas que han sido desplazados dos veces de sus hogares”.

En la ceremonia, la autoridad provincial destacó el mensaje de la Presidenta Michelle Bachelet haciendo una invitación a la comunidad antofagastina a resguardar los derechos de los refugiados mediante un trabajo en conjunto para lograr la paz y asegurar condiciones de vida dignas para todos los habitantes.