
Chile te recibe: Gobierno implementa móvil para tramitación migrante en Antofagasta y El Loa
Como un gran avance en materia de descentralización y agilización de los trámites migratorios, la provincia de Antofagasta y El Loa recibieron un móvil de atención a usuarios, quienes a partir de hoy podrán resolver sus inquietudes y ejecutar diversos trámites migratorios en diferentes puntos de ambas provincias, desde escuelas ubicadas en sectores alejados del centro, hasta campamentos y áreas rurales, esto gracias a la implementación de un vehículo gestionado mediante el Plan de Atención a Migrantes, proyecto creado por la división de Gobierno Interior para ampliar y mejorar las capacidades de las oficinas de extranjería y trasladar sus funciones a terreno.
“Esta es una iniciativa que nace por instrucción de la Presidenta Michelle Bachelet a objeto de trabajar en aquellas provincias en donde la población migrante se encuentra en alza, el llamado a la región de Antofagasta es a no tener temor, ya que este móvil llega para solucionar los problemas de los migrantes y ponerlos en regla, de manera que todos tengamos los beneficios del Estado”, indicó el Intendente de la Región de Antofagasta, Arturo Molina Henríquez.
Por su parte, la Gobernadora Provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero Rojas, destacó los beneficios que tendrá el dispositivo móvil, “sabemos que hay muchas personas a las que sus jefes no les dan permiso para hacer trámites al centro, personas que por falta de recursos económicos les cuesta llegar a las oficinas y personas con mucho desconocimiento, por lo tanto, el Gobierno con el objetivo de regularizar la situación de los extranjeros en las provincias, está desarrollando este trabajo territorial, acercando el servicio a la comunidad”.
Además de autoridades y miembros de la sociedad civil, la actividad contó con la asistencia de destacadas figuras pertenecientes a organizaciones de apoyo a la comunidad migrante, como el sacerdote jesuíta Felipe Berríos, quien entregó un sentido mensaje destacando que “este móvil es una manera de decirle a los migrantes que el Estado de Chile los acoge y quiere que formen parte de la sociedad chilena, lo que me recuerda a una anécdota de una persona boliviana que no la censaron, ella estaba muy preocupada y le comenté que no le iba a pasar nada, pero en la tarde me llama feliz para decirme que horas más tarde pasaron efectivamente a censarla, pero lo que más me emocionó fue que me dijo que ahora ella contaba para el país, que el Estado la había acogido, y por otra parte, quiero aprovechar la instancia para decirle a los chilenos que no se sientan invadidos ni sientan que van a perder sus trabajos, no hay que ver al migrante como un enemigo, sino que ellos vienen a enriquecer nuestra patria como nuestros abuelos lo hicieron alguna vez también”.
Para migrantes como Teodolinda Aguilar, oriunda de Perú y contadora de profesión, la tramitación no fue un proceso fácil, ya que sólo luego de tres años de gestiones pudo obtener su permanencia definitiva, “llegué el 2009 a Chile, pero había mucha discriminación y demoras en ese entonces, incluso intentaron expulsarme sin ser yo una delincuente, pero gracias al actual apoyo de la unidad de extranjería, logré resolver estos problemas y veo que este móvil de atención en terreno será una ayuda para aquellas personas que les cuesta comprender los trámites, invito a mis hermanos migrantes a acercarse al carro y hacer todas las consultas que necesiten porque no es lo mismo trabajar regularmente que de forma ilegal”.
Por su parte, Rubén González, encargado de la atención a migrantes de la provincia de Antofagasta, destacó los datos técnicos del móvil que cuenta con una estructura climatizada y tres estaciones de trabajo, internet wifi de alta velocidad con capacidad para tres computadores portátiles y más de 100 celulares, además de impresora, compartimientos de carga, sistema de audio, televisor interior e iluminación interna, “en esta oportunidad quiero decirle a la comunidad que vamos a informar oportunamente en los sectores en donde el móvil se va a trasladar, también comentarles que los detalles del plan de atención a migrantes lo pueden encontrar en la página www.planmigrantes.gov.cl”.
El móvil se trasladará por diversas comunas de ambas provincias a partir de hoy, cumpliendo el compromiso de Gobierno de acercar y facilitar los procesos de regularización migratoria para toda la comunidad.