
COMENZÓ POSTULACIÓN PARA FONDOS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
• Las organizaciones contarán con recursos para comprar ropa deportiva, trajes de baile, menaje, electrodomésticos, mesas, sillas, cocinas, refrigeradores, computadores y hasta obras de mejoramiento para la sede.
Si pertenece a una junta de vecinos, club de adulto mayor, agrupación, corporación u organización sin fines de lucro, preste mucha atención, porque ya se encuentran abiertas las postulaciones al fondo social Presidente de la República año 2019, el cual financia proyectos sociales que beneficien y contribuyan al desarrollo de la comunidad.
A través de una capacitación dirigida a representantes de organizaciones territoriales, la Gobernación Provincial de Antofagasta, dio a conocer los alcances de esta iniciativa impulsada por el Ministerio del Interior, que para este año busca financiar iniciativas en ámbitos como infraestructura, implementación y equipamiento, recursos que van desde los 300 mil a los 28 millones de pesos, de acuerdo a requisitos previos para su postulación.
Con respecto a la jornada de difusión del Fondo Social Presidente de la República, la Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, explicó que “estamos haciendo un llamado a participar a todos los vecinos, tal como lo ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera, que a través de estos fondos participativos, podamos seguir motivándolos porque son un activo dentro de la sociedad. Es sumamente importante crear comunidad, que nos conozcamos entre los vecinos y participemos de alguna u otra forma y en la gobernación, vamos a darle el apoyo necesario para que puedan postular. El llamado es a participar y a ser cada día más activos. Ser dirigente social es una pega muy difícil, pero como gobernación estamos aquí apoyándolos para que salgan a delante con sus organizaciones sociales”.
Para la Presidenta de la Junta de Vecinos de El Huáscar, María Teresa Torres, este fondo viene a apoyar las necesidades de las organizaciones, “nosotros tenemos dos posibilidades, ver primero implementación o arreglos del lugar que nos fue cedido por bienes nacionales hace poco días, el que nos van a entregar en comodato, necesitamos ponerle alcantarillado, luz, agua potable y mejorarlo. Nosotros no tenemos sede y esto ha sido un regalo de este gobierno, una dedicación a un sector abandonado por muchos años y que hoy se ve favorecido por la actitud del presidente de la república, que se ha dedicado a ayudarnos de forma permanente”.
La Presidenta del Club de Adulto Mayor Luz del Sol, Arinda Segura, explicó que “el año pasado postulé a los proyectos de medioambiente y seguridad, con lo cual me hicieron una sede que estaba muy viejita, y ahora quiere postular a muebles para la cocina, mesas y sillas que nos hace mucha falta para arreglar la linda sede que tenemos ahora”.
La Presidenta de la Junta de Vecinos, Salitre Bajo y representante del Club de Adulto Mayor, Divino Tesoro, Noelia Olivares, dijo que “nosotros no tenemos mesas y sillas, no tenemos nada para el adulto mayor y justamente la junta de vecinos la tomé cuando todo estaba hecho tira, abandonada y rota. Participé en el dos por ciento de año pasado y gracias a Dios tuve la oportunidad de ganar y con eso, se arregló la sede. Actualmente está vacía y con los adultos mayores nos reunimos ahí pero estamos todos de pie y no es justo que ellos estén de esa forma, entonces voy a participar por la junta de vecinos y por los adultos mayores”.
¿Quiénes pueden postular?
* Organismos públicos o privados sin fines de Lucro
* Con personalidad jurídica vigente
* Inscritas y acreditadas según ley 19.862, como receptores de fondos públicos.
* No tener deudas con el Fondo Social
* No haber sido beneficiadas por el Fondo Social año 2018
¿Dónde postular?
(Fondo Provincial) Gobernación Provincial de Antofagasta, Prat 384, tercer piso. Más información con Vanessa Labra vlabra@interior.gob.cl
(Fondo Nacional) de manera on line https://formulariofs.interior.gob.cl/
Plazos
Hasta el viernes 3 de mayo de 2019 (Fondo Provincial)
Hasta el viernes 31 de mayo de 2019 (Fondo Nacional)
TIPOS DE PROYECTOS
IMPLEMENTACIÓN: Bienes muebles menores como ropa deportiva, menaje de cocina, artículos culturales, entre otros. Financiamiento entre $300.000 y $1.000.000
EQUIPAMIENTO MENOR: Bienes muebles de larga duración pero de bajo precio como: electrodomésticos, artículos deportivos, entre otros. Financiamiento entre $300.000 y $1.000.000
EQUIPAMIENTO MAYOR: Bienes muebles de larga duración y alto precio como: cocina, refrigerador, computadores, entre otros. Financiamiento entre $300.000 y $1.500.000 (requiere poseer el comodato del inmueble)
INFRAESTRUCTURA: Mejoramiento o construcción de bienes inmuebles para organizaciones sociales. Financiamiento entre $2.000.000 a $25.000.000 (requiere poseer el comodato del inmueble)
PROYECTOS GANADORES AÑO 2018
Grupo de Adulto Mayor “Al Ritmo de los Años”; Sorenial; Grupo de Adulto Mayor “Edad de Oro”; Junta de Vecinos “Playa Blanca”; Club de Adulto Mayor “Un Lucero en El Camino”; Club de Adulto Mayor “Juventud del Ayer”; Junta Vecinos “Sor Ana Giglia Zappa”; Junta Vecinos N°1 Sector Cerro Taltal; Junta De Vecinos N°11 de Mejillones; Club Deportivo Estudiantes; Junta Vecinos “Arenales II”; Grupo de Adulto Mayor “Las Polillitas Activas y Felices”; Grupo Adulto Mayor “Génesis 2011”; Club Deportivo “Rayuela Villa Frei Antofagasta”; Club Adultos Mayores “Bello Hogar”; Junta Vecinos “Gabriela Mistral”; Centro Madres “Blanca Estela Prat”; Centro Madres “7 De Junio”; Junta Vecinos “Victoria”; Junta Vecinos “Bellavista 32”; Club Adultos Mayores “Despertar a La Vida”; Junta de Vecinos “Salar del Carmen”; Club Deportivo “Unión Bellavista”; y «Asociación de Padres de Niños con Parálisis Cerebral».