Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de agosto de 2017

Comité Policial Regional abordó balance semestral de los delitos en Antofagasta

La Gobernadora Provincial de Antofagasta y el Coordinador Regional de Seguridad Pública de Prevención del Delito, presentaron en conjunto con Carabineros y la PDI, el balance policial del primer semestre 2017, revelando que los delitos de mayor connotación social (DMCS) cayeron en -3,8% respecto al primer semestre 2016, en 14 de las 15 regiones del país.
“El día de hoy, la Subsecretaría de Prevención del Delito, por indicación del Intendente Regional, Arturo Molina, ha dado a conocer conjuntamente con las policías, la variación semestral que han tenido la comisión de los delitos de mayor connotación social (DMCS) en la Región de Antofagasta y podemos señalar que los delitos de mayor connotación social sigue a la baja y es de un 7,2%, estas cifras son un aliciente, son un elemento positivo que dan cuenta de un trabajo serio y coordinado, pero sin embargo, no nos debe llamar a la autocomplacencia, por lo que seguimos trabando coordinadamente en iniciativas como el denuncia seguro, mi feria segura y constituyendo monitores en seguridad pública, indicó la Gobernadora Provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero Rojas.
La autoridad provincial detalló que se destacan las bajas en el delito de robo por sorpresa (-4,8%) y robo a lugar habitado (-5,6%) mientras que en la Macrozona Norte (Arica y Parinacota, Antofagasta y Tarapacá) los DMCS cayeron a -7,2%. En tanto, el Coordinador Regional de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, Ronnie Muñoz, informó que “en la Región de Antofagasta, los DMCS cayeron -4,1% en el primer semestre de 2017, en relación con el mismo período del año 2016”.
Al respecto, el Teniente Coronel de Carabineros de Chile, David Estay, informó que “respecto a los resultados de los delitos, carabineros hemos realizado toda una estrategia de estar presente en todos los lugares, donde la comunidad nos requiere y necesita, en especial donde se han cometido los delitos, de manera tal, de mantener una presencia permanente mediante el plan cuadrante activo que se ejecuta día a día, a esto sumar que los actores relevantes son los vecinos quienes están alerta dando a conocer los delitos como también a la prevención”.