
CURSAN INFRACCIONES A PUBS CON ALTA AFLUENCIA DE EXTRANJEROS EN NUEVA FISCALIZACIÓN POLICIAL
*Multas por Ley de Alcoholes; Tabaco; Impuestos Internos; Electricidad y Combustibles y vulneración a los derechos laborales y previsionales, son sólo algunas de las deficiencias encontradas.
Como una manera de garantizar la tranquilidad de los antofagastinos, que concurren frecuentemente a divertirse en pubs, discotecas y restaurantes de la ciudad, la Gobernadora de la Provincia de Antofagasta, Katherine López, encabezó una nueva fiscalización preventiva a locales comerciales del centro sur de la capital regional.
El operativo que comenzó en la madrugada de este domingo, participaron servicios públicos fiscalizadores como el Servicio de Impuestos Internos, SII; Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC y la Inspección del Trabajo, como también la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio. Funcionarios públicos resguardados por un amplio contingente de carabineros y de la Policía Internacional y Migración de la PDI.
La Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, quien lideró esta fiscalización y operativo policial preventivo, aseveró que dentro del programa, la seguridad la hacemos todos, “nos hemos enfocados principalmente en dos locales comerciales del centro de la ciudad (“La Rumba” y “Saloon Habana”), para establecer sus condiciones y conocer si cumplen con las normativas legales vigentes que deben tener para atender público. Dentro de esta fiscalización la PDI ha realizado diversos controles a ciudadanos extranjeros y Carabineros realizó los controles a personas dentro y fuera de los locales, tarea que ha sido muy bien recibida por las personas que asisten a estos locales, porque necesitamos más seguridad en las calles y como nos ha pedido nuestro Presidente Piñera, vamos a seguir trabajando por esa seguridad”.
La Gobernadora López, detalló que en total fueron fiscalizados 11 locales. De esos, 6 fueron infraccionados por ley de alcohol y uno por infringir la ley de tabaco. Además se realizaron 45 controles vehiculares en los alrededores de estos locales, 198 controles de identidad, y el Servicio de Impuestos Internos, cursó siete infracciones, además de citar a sus administradores o dueños, hasta el servicio público para presentar más antecedentes”.
El Seremi del Trabajo, Álvaro Le Blanc dijo que “hemos realizado un trabajo coordinado con nuestra gobernadora, donde nos ha acompañado el director del trabajo e inspectores, con el fin de dar cumplimiento a las normativas laborales. En este caso, se iniciaron procesos de fiscalización y citaciones correspondientes por incumplimientos a las normas laborales y previsionales”.
Por su parte el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Marco Sanquea, enfatizó en la fiscalización realizada. “Los dos principales locales que han sido fiscalizados, uno tiene un proceso administrativo abierto y el otro local, con un proceso que fue terminado hace cuatro meses con la regularización, pero lamentablemente, nos volvemos a encontrar con esta situación que ya había sido observada anteriormente y que es mantener cilindros de gas conectadas a pequeñas cocinillas, que para los locales comerciales no está permitido”.
El Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, Ramón Valverde dijo compartir la tarea realizada por la Gobernación y en este sentido, “la municipalidad siempre ha estado colaborando con este tipo de operativos, porque entendemos como entidad, que la seguridad la hacemos todos los vecinos y ciudadanos y, dentro del marco de este operativo, la dirección de inspección general del municipio, cursó cuatro citaciones al juzgado de policía local, tres de ellos amparados en la ley y ordenanza de alcoholes y una por infracción a la ley del tabaco”.
TRABAJO DE LAS POLICÍAS
El subcomisario de la PDI, Cristian Pinto, detalló que dentro del Plan Nacional de Fiscalización a Extranjeros y en este operativo en particular, “se realizaron más de 50 controles de identidad a ciudadanos extranjeros, logrando establecer que dos de ellos se encontraban en una situación irregular de visa de turismo vencida, las cuales fueron derivados al departamento de extranjería y migración de la PDI, para posteriormente ser denunciados a la Intendencia Regional”.
Por último el Mayor de Carabineros de la Tercera Comisaría, Jorge Ruíz, explicó que “esta es una fiscalización preventiva a locales de expendio de alcoholes, principalmente a dos establecimientos que en su interior habían extranjeros y con la colaboración de la mayoría de los organismos estatales, pero lo más importante de esto, es la prevención, para que las personas puedan disfrutar y caminar tranquilamente por nuestra ciudad”.