Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de noviembre de 2018

DENUNCIAN EXTRACCIÓN ILEGAL DE ÁRIDOS QUE AFECTARÍA A RESERVA NACIONAL EN ANTOFAGASTA

A través de una denuncia que hicieron llegar vecinos del sector norte, la Intendenta (s) de Antofagasta, Katherine López, denunció la extracción ilegal de áridos donde se ubica la Reserva Nacional de La Chimba. En una primera etapa, más de 10 hectáreas serían las afectadas.

Esta nueva fiscalización que lleva adelante la Gobernación de Antofagasta, en conjunto con el Ministerio de Bienes Nacionales, se ejecutó con la finalidad de fiscalizar el uso de terrenos pertenecientes al Estado y que actualmente se encuentran ocupados de manera ilegal e irregular, y que forma parte de la llamada “Operación Rescate”.

Ante los hechos, la intendenta (s) Katherine López manifestó que “este miércoles llegamos con Bienes Nacionales a hacer una inspección de rutina, donde vimos una extracción de áridos que nos llamó bastante la atención por lo grande que era y el daño que se podía producir, y encendimos las alarmas de todos los organismos competentes, y donde Bienes Nacionales se da cuenta del real estado de los terrenos: no hay permiso ni autorización para realizar tal extracción. En el minuto de la fiscalización, el encargado no pudo entregar la documentación que acreditara la condición legal, por lo que le dimos el plazo de 3 días para poder hacerlo”.

Además la autoridad fue enfática en señalar que, “nuestro plan es recuperar todos los terrenos que son de todos los chilenos y que están siendo mal utilizados por empresas que no cuentan con autorizaciones necesarias para poder funcionar y lucran de forma ilegal. Nuestro Intendente Marco Antonio Díaz está al tanto de todo y solicitó levantar una mesa técnica para responder las dudas que nacen a partir de este caso, para esclarecer todas las aristas de las repercusiones que trae consigo una situación como esta”.

Por su parte, jefe (S) de la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente y el Patrimonio de la PDI, Subcomisario Marco León Calderón, detalló las líneas de investigación que forman parte del proceso,” son tres posibles líneas, primero es cuantificar la cantidad de árido extraído porque según lo que pudimos indagar la persona lleva más de 10 años sacando áridos en este sector. La segunda, es que este lugar está muy cercano a la reserva nacional de La Chimba, vamos a ver si existe alguna afectación de ella. Y la tercera, es que se encontramos residuos peligrosos, los que no contaban con ningún tipo de resguardo y que requieren condiciones adecuadas para su almacenamiento”.

Tras esta fiscalización se decretó la prohibición de funcionamiento de las instalaciones de la ripiera, debido a las deplorables condiciones de higiene y salubridad que ponen en riesgo la vida de los trabajadores del lugar, al no contar con agua potable, servicios higiénicos e instalaciones apropiadas para su alimentación, descanso y seguridad laboral.

Mientras que la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente y el Patrimonio de la PDI de Antofagasta, detuvo al administrador del recinto y abrió una investigación para determinar el grave daño ocasionado por esta y otras empresas que se ubican en el sector. Antecedentes que ya fueron entregados al Ministerio Público, quien determinó una serie de diligencias.

La Reserva Nacional La Chimba, tiene su base legal en el Decreto Supremo N° 71 del 12 de Mayo de 1988, del Ministerio de Agricultura y publicado oficialmente el 13 de Julio de 1988. Se ubica a 15 kilómetros al noreste del centro de la ciudad de Antofagasta y posee una superficie de 2.583 hectáreas.