Una conversación muy importante y necesaria, que realizó nuestra Gobernadora de Antofagasta, Katherine López con integrantes de la Fundación «Sordos Iguales». Donde dialogamos y conocimos de cerca sus principales miedos, preocupaciones y anhelos, frente a las movilizaciones sociales y las demandas de los chilenos.
Nos expusieron diversas situaciones que para muchas personas son rutinarias y normales, pero para ellos reviste un desafío mayor. Una verdadera inclusión en todo ámbito. Inclusión en los recintos educativos, con un fuerte respaldo y recursos para las escuelas para sordos. Mayor accesibilidad y con menor costo económico para cursar la educación superior. Familias, amigos y vecinos más comprometidos en aprender el lenguaje de señas.
En salud, manifestaron su preocupación frente a la falta de accesibilidad y comunicación al interior de los recintos hospitalarios, sean estos públicos o privados y que muchas veces los discrimina, aísla y termina por excluir. Un ejemplo de ello, es el llamado que se hace a viva voz en la sala de espera para atender a un paciente.
En el ámbito laboral, nos contaron sus experiencias de discriminación en el trato que reciben de sus superiores o de sus colegas, marcadas diferencias en las remuneraciones que perciben al realizar un mismo trabajo y condiciones no aptas para ejercer una actividad remunerada.
Expusieron su preocupación por la falta de lugares de encuentro, para reforzar la cultura sorda y el lenguaje de señas chileno. Pensiones muy bajas que sin duda afectan aún más a adultos mayores sordos y por último, miedo y temor por los hechos delictuales que se siguen repitiendo en Antofagasta en el contexto de las marchas. Situaciones que terminan por aislarlos, generando más inseguridad y temor en ellos.