Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de agosto de 2019

EMOTIVO HOMENAJE A HÉROES DEL COMBATE NAVAL DE ANTOFAGASTA

Con la presencia de autoridades encabezadas por la Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, junto al Gobernador Marítimo de Antofagasta, Capitán de Navío, Srdjan Darrigrande; el Arzobispo de Antofagasta, Monseñor Ignacio Ducasse y representantes de las Fuerzas Armadas, Bomberos de Antofagasta y civiles, se conmemoró el 140° Aniversario del Combate Naval de Antofagasta, ocurrida el 28 de agosto de 1879, en pleno desarrollo de la Guerra del Pacífico.

En un mausoleo del Cementerio Municipal, descansan los restos de los nueve mártires de la Corbeta Abtao, donde fueron depositadas ofrendas florales con las que se homenajeó a los tripulantes héroes. Batalla donde participaron el monitor «Huáscar» de Perú y por Chile, la corbeta «Abtao» y la cañonera «Magallanes», además de defensas de tierra de Antofagasta, correspondientes a tres baterías ubicadas en los sectores norte, centro y sur.

La Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, expresó que “nos encontramos acompañando a estos bravos héroes de nuestra patria que vienen a recordarnos todo el amor y el cariño que le tenían a su tierra y el deber que tenían con la patria, por lo tanto, nosotros como autoridades, como ciudadanos; también tenemos el deber de procurar mantener esta tradición que pasa a ser parte de nuestro patrimonio, de nuestra identidad. Nosotros también tenemos el deber de defender esta historia que es parte de nosotros, inculcarla a nuestros niños para que sigan con ellas y hacer un reconocimiento como corresponde a estos marinos que estuvieron dispuestos a entregar la vida para mantener la soberanía de nuestro país, por lo tanto hoy día nuestro compromiso con todos ellos es mantener viva esta historia, es mantener vivo el espíritu de ser chileno y tener en el corazón de nuestra patria, los valores institucionales que corresponden”.

Por su parte el Gobernador Marítimo de Antofagasta, Capitán de Navío, Srdjan Darrigrande, recordó el Combate Naval de Antofagasta, expresando que “los héroes de la corbeta Abtao, enfrentaron bravíamente al monitor Huáscar que era un buque de la armada peruana naturalmente de potencia de fuego mucho mayor y quedó demostrado, en ese Combate Naval de Antofagasta, la bravura del marino chileno donde puso todo su empeño en resguardar no solamente el puerto de Antofagasta, sino también la patria que estábamos defendiendo en ese minuto y por supuesto, los intereses de la nación como fue mantener también operativo el cable telégrafo que proveía las comunicaciones de Antofagasta con Valparaíso. Para la Armada es un momento de recogimiento por la pérdida de los bravos marinos de la Abtao y también un momento de reconocer en ellos, la hidalguía de nuestros antepasados y por supuesto también continuar manteniendo no solamente la tradición naval, sino manteniendo en alto el nombre de nuestra institución y de los bravos marinos de esa época.”

MÁRTIRES

A las 11 horas del 28 de agosto apareció el «Huáscar» frente a Antofagasta ingresando a la bahía a las 13.35 horas, iniciándose casi de inmediato el cañoneo con la «Abtao», la «Magallanes» y la batería del sur. El intercambio de fuego se prolongó hasta casi las cinco de la tarde y pronto dos tiros del «Huáscar» impactaron la «Abtao», causándole nueve muertos y 13 heridos graves y contusos. Durante más de una hora, el cañoneo fue general, sin embargo, la marejada que azotaba el puerto dificultaba la puntería y pocos tiros dieron en blanco.

Los fuegos se suspendieron cerca las 15.15 horas, debido a que el buque peruano maniobraba para reposicionarse. Grau ubicó su buque ocultándolo del fuego chileno, situando al monitor detrás de los buques mercantes que estaban en la bahía y desde esa posición, Grau abrió fuego contra los fuertes chilenos.

Pasadas las cinco de la tarde, el «Huáscar» se retiró, finalizando el combate. Ello, luego que una granada del fuerte «Bellavista» lo impactara y causara la muerte del teniente 2º Carlos de los Heros.

Los restos de los héroes de la Abtao, Ingeniero 1° Juan Mery; Capitán de Alto Pedro Padilla; Marinero 1° Antonio Villarreal; Fogonero 2° Samuel Barcen; Fogonero 2° Augusto Espinosa; Carbonero Ricardo Briones; Grumete Juan De Dios Arriagada; Grumete Manuel Hudson y Grumete Pedro N. Contreras, quedaron en una fosa común, para luego ser trasladados al mausoleo que les construyó la Cuarta Compañía de Bomberos; unidad que también rindió su homenaje a los héroes del Combate de Antofagasta.