Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de marzo de 2016

En diálogo ciudadano dirigentes conocen el nuevo Registro Social de Hogares

En el contexto del programa de acercamiento de las políticas públicas a las organizaciones de base de la comuna, la Gobernación Provincial de Antofagasta efectuó un Diálogo Ciudadano con cerca de cientos de vecinos donde se abordó el Registro Social de Hogares, instrumento que desde el 01 de enero reemplazó a la Ficha de Protección Social.

Este nuevo sistema presenta varias innovaciones, entre ellas, se trata de una base de datos que se construye a partir de la información que proporciona cada hogar y los registros que posee el Estado como Registro Civil; Servicios de Impuestos Internos; Ministerio de Educación; Administradora de Fondo de Cesantía entre otras entidades. Otros aspectos relevantes guardan relación con la eliminación el puntaje que arrojaba la antigua encuesta y se sustituye por una categorización definida por tramos.

La Gobernadora Provincial, Fabiola Rivero, comentó que “este nuevo instrumento busca cuales son las necesidades reales de las familias, el dejar de asociar un número a una familia, el que la familia por dignidad deje de tener que esconder su enseres, sus estudios y resignificar la necesidad y realidad de las familias, y lo más importante el componente territorial, no es lo mismo la condición de vulnerabilidad que puede existir en esta región que por ejemplo en la región de Los Lagos”.

Rivero, añadió que: “Nuestra comuna tiene ciertas particularidades respecto de lo que debemos entender por pobreza, hoy en día la pobreza que vivimos en nuestra zona es la pobreza de ausencia de oportunidades,  y como en definitiva vamos involucrando y creciendo como comunidad. Esta modificación pretende hacer mucho más cercana la protección social que nosotros la vemos como un derecho y no como un privilegio”

La Seremi Desarrollo Social Loreto Nogales valoró la participación de los dirigentes de las organizaciones de la comuna, “porque este nuevo instrumento se encuentra en un proceso de implementación paulatina y responde a un cambio trascendental en material de política protección social liderado por la Presidenta Michelle Bachelet”.

La autoridad agregó que “con la antigua Ficha de Protección Social o Ficha Social, era muy difícil que las familias pudieran establecer las razones por las cuales se les asignó un determinado puntaje, transformándose en un instrumento confuso y a veces perverso, porque muchas familias ocultaban sus bienes para evitar que su calificación aumentara”.

“Por eso este Gobierno se hizo cargo de las inquietudes de la comunidad creando el Registro Social de Hogares, que es un instrumento más objetivo, transparente y amigable, de tal manera que este Diálogo Ciudadano fue la instancia adecuada para escuchar sus dudas, aclarar sus consultas y educarlos en torno a un sistema que está en una fase de implementación, pero que sin duda reflejará las reales necesidades que tienen las familias vulnerables de nuestra región”.

La Gobernación seguirá desarrollando estos encuentros con dirigentes, toda vez que son agentes difusores con sus respectivas bases, lo que permitirá a la comunidad informarse de los programas sociales, sus características, sus beneficios y sobre todo, ejercer sus derechos como ciudadano, concluyó la autoridad provincial.