Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de diciembre de 2018

EXITOSO SEMINARIO DE CARABINEROS CONGREGÓ A DIRIGENTES VECINALES

El acercar y potenciar el trabajo preventivo con la comunidad es una de las preocupaciones que Carabineros de Chile mantiene plasmado en sus lineamientos institucionales. Es por ello que con la finalidad de motivar, promover y fortalecer estrategias y acciones de integración, Carabineros realizó en la capital regional, el Primer Seminario Regional “Seguridad y Prevención: Responsabilidad de Todos”, el cual fue presidido por el Jefe de la IIa Zona de Carabineros Antofagasta, general Marcelo Araya.

Es así como en Antofagasta se dieron cita cerca de 100 personas pertenecientes a uniones comunales, juntas de vecinos y organizaciones funcionales, quienes dialogaron con los expositores sobre autocuidado , denuncias y la importancia del fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunitarias para prevenir la delincuencia.

La Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, abordó el tema «Buenas Prácticas y Experiencias en el Trabajo Gobernación, Policías y Comunidad”, iniciativa de reuniones periódicas con vecinos para atender inquietudes de inseguridad en sus barrios y coordinación de operativos policiales.

Mientras que el Mayor de Carabineros, Francisco Franzani de la Segunda Comisaría, en su exposición «Experiencia Comunitaria y Recuperación de Espacios Públicos», dio a conocer el trabajo realizado por Carabineros en conjunto con los vecinos y el compromiso adquirido en beneficio de nuestros espacios públicos.

Por su parte el antropólogo social, Christian Bekios, se refirió a la «Responsabilidad Comunitaria y Familiar para Fortalecer los Barrios como Espacios Protectores para Niños y Adolescentes». Ponencia relacionada a las experiencias vecinales para el mejoramiento del entorno, redes colaborativas de trabajo y vínculos con la red social, pública y privada.

El General de la Segunda Zona de Carabineros, Marcelo Araya, explicó que «este seminario tiene un valor muy considerable y es para dar cumplimiento a uno de los roles que tiene Carabineros, preventivo y de integración y para ello necesariamente se tiene que trabajar con los vecinos y para los vecinos y es en esta instancia donde uno puede interactuar y dar a conocer temas de interés. Creemos que esta es la forma de interactuar con los actores insertos en el sistema de seguridad, desde la intendencia, gobernación, los municipios y Carabineros, para que coordinadamente podamos entrelazarnos aún más y buscar las mejores alternativas para la tan anhelada seguridad y paz social. Por lo tanto, valoro esta instancia de encuentro y discusión donde los vecinos han participado masivamente y sobre todo con un interés muy claro de querer participar y de ser parte, no sólo del problema, sino de la solución. Los veo muy comprometidos y eso habla muy bien de nuestra sociedad y de las ganas de solucionar todo».

Para la Gobernadora de Antofagasta y expositora de este seminario, Katherine López, estas instancias de diálogo con los vecinos reafirma el trabajo realizado a la fecha en temas de seguridad. «Cuando asumimos en el gobierno, uno de los pilares fundamentales del Presidente Sebastián Piñera, estaba la seguridad de toda la familia, por lo tanto nos comprometimos y responsabilizamos de entregarles paz, tranquilidad y seguridad a todo nuestro país. Por lo tanto en nuestra provincia donde la gobernación ha sido exitosa en el trabajando codo a codo con Carabineros, PDI, servicios públicos, municipalidad y con los vecinos. Esta es la oportunidad para que trabajemos juntos, organizarnos, coordinarnos y salir a trabajar cada vez más unidos. Somos más, somos los buenos, por lo tanto, no puede ser que la delincuencia nos vuelva a quitar los espacios que nos hemos propuesto recuperar. Espacios públicos que son de la familia y que a través de las encuestas de Paz Ciudadana y de la Cámara de Comercio, nos ha mostrado que hemos hecho retroceder la victimización de las personas».