Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de mayo de 2019

FISCALIZACIÓN DEJÓ A DOS LOCALES CON PROHIBICIÓN DE FUNCIONAMIENTO, SIETE DETENIDOS Y EXTRANJEROS IRREGULARES

En un nuevo operativo de fiscalización integral a cargo de la Gobernación Provincial de Antofagasta, se decretó la prohibición de funcionamiento a dos locales comerciales ubicados en las cercanías de la Feria de Las Pulgas.

La Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, dijo que a raíz de denuncias de vecinos del sector, «realizamos esta fiscalización junto a Carabineros, PDI, Seremi de Salud, Dirección del Trabajo y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para seguir entregando una señal de seguridad en que invitamos a todos a hacer las cosas bien. Esto no se trata de venir a fiscalizar y aplicar mano dura, sino en demostrar que tienen oportunidad para mejorar las condiciones sanitarias y que es importante la seguridad de ellos, de su personal que trabaja y también con sus clientes que constantemente están atendiendo».

GRAVES DEFICIENCIAS

En el restaurante «El Mesón del Recuerdo», los funcionarios de salud constataron diversos problemas en la bodega donde se almacenan los alimentos y deficientes condiciones estructurales. No contar con las condiciones mínimas de ventilación de cocinas y graves deficiencias sanitarias en la manipulación, procesamiento de alimentos y limpieza del lugar. Además, en el ciber «Latin Market», se comprobó la comercialización de medicamentos regulados por ley, venta de cigarrillos sueltos, alimentos vencidos y en descomposición y por último, no contaba con la autorización sanitaria respectiva para su funcionamiento.

Por su parte la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, también aplicó sanciones a los locales fiscalizados y además solicitó a CGE la desconexión eléctrica de un centro de llamados e internet, ubicado en calle Bandera, debido a las deficientes y riesgosas instalaciones eléctricas que ponen en grave peligro la vida de los trabajadores y los clientes. Mientras que la Dirección del Trabajo, dejó citado hasta sus dependencias, a los dueños y representantes legales de los locales controlados, debido a que no contaban con la documentación mínima requerida por la funcionaria fiscalizadora.

Con respecto a los locales que fueron sancionados con la prohibición de funcionamiento, el Seremi de Salud (s), Manuel Herrera, explicó «hemos salido a fiscalizar estos locales comerciales en el cual el ciber café se encontraba vendiendo alimentos vencidos, el servicio higiénico no cumplía con ninguna condición sanitaria y además se encontraba trabajando sin permiso sanitario. En el caso del restaurante, tiene graves problemas de seguridad, aceite en sus paredes producto de la mala extracción y sus trabajadores se encontraban realizando sus labores a 40 grados de temperatura y además la preparación de los alimentos no se hacían de manera correcta, por lo cual también se procede a su cierre».

DETENIDOS

Dentro de la misma fiscalización, personal de Carabineros de la Segunda Comisaría, realizaron controles de identidad a personas que habitualmente deambulan por calles y pasajes del sector de la feria, logrando la detención de siete sujetos, dos de los cuales tenían orden de aprensión vigente y además, los funcionarios cursaron nueve infracciones a la ley del tránsito. Mientras que la PDI, realizó una veintena de controles migratorios, detectando a dos extranjeros quienes se encontraban trabajando de manera irregular en el país, los cuales serán denunciados ante la Intendencia Regional. Las personas denunciadas, se exponen a multas y sanciones que podrían llegar hasta la expulsión del país.