
FUNCIONARIOS PÚBLICOS FUERON CAPACITADOS PARA ACTUAR CUANDO MENORES DE EDAD SEAN VULNERADOS
La Gobernadora de Antofagasta, Katherine López; la Directora Regional del Sename, María Inés Verdugo y la Presidenta del Tribunal de Familia de la ciudad, Ximena Boglio; realizaron una jornada de capacitación dirigida a funcionarios públicos de la provincia, «Articulación Intersectorial de niños y niñas en situación de Vulnerabilidad».
Esta capacitación se realizó con la finalidad que los funcionarios públicos que realizan sus labores de fiscalización en terreno conozcan los protocolos de actuación, en caso de enfrentar situaciones en que existan niños y niñas en riesgo y/o vulnerados en sus derechos o ante hechos como que no se atiendan sus necesidades básicas, maltrato infantil, agresiones sexuales, exposición a situaciones de peligro y/o hechos de violencia, abandono, exposición o uso de drogas, entre otros.
Dentro de los funcionarios de los servicios públicos que participaron de la jornada participaron la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC: Municipalidad de Antofagasta con su Departamento de Inspección; Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana; Dirección del Trabajo; Seremi de Salud; Seremi de Bienes Nacionales; Aduanas; Policía de Investigaciones, PDI y Carabineros de Chile; además de funcionarios de la Gobernación Provincial de Antofagasta y profesionales integrantes de la Oficina para la Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, OPD, dependiente de la Gobernación Provincial.
Esta jornada de capacitación fue destacada por la Gobernadora Katherine López, quien explicó que «la capacitación permanente de todos quienes realizamos una labor fiscalizadora en terreno, nos permite contar con herramientas para poder enfrentar de mejor manera, las diligencias y procedimientos cuando detectamos situaciones de vulnerabilidad que afectan a niñas, niños o adolescentes o cuando los menores de edad se encuentran en riesgo evidente y que requieren de un pronto actuar del Estado».
Así mismo la gobernadora recordó el lamentable episodio vivido hace un tiempo cuando se realizaba un desalojo de ocupantes de un inmueble fiscal, fueron encontrados dos niños viviendo en condiciones deplorables. “Nos hemos encontrado con una situación dramática, situaciones que en Antofagasta siguen sucediendo y por lo cual hemos tomado las medidas en defensa de los derechos de estos niños que han sido vulnerados durante mucho tiempo. Niños que no han asistido al colegio, que no están en condiciones de salud adecuadas a las edades que tienen y en un lugar con condiciones deplorables. Los niños están primero en la fila y hemos realizado el contacto con la jueza del Tribunal de Familia, para que tome las medidas de protección necesarias para ayudarlos, haciendo las evaluaciones médicas correspondientes y situaciones adicionales en las que se pudieran encontrar”.
Los menores vivían junto a su abuela materna y otros cuatro adultos, todos dedicados a la recolección de chatarra y basura, al interior del vertedero municipal. Situación común que se da en los alrededores de este sector, donde deambulan persona en esta condición.