
GOBERNACIÓN LIDERA NUEVO OPERATIVO EN LA CHIMBA DE ANTOFAGASTA DETECTANDO SERIAS IRREGULARIDADES
Doce paños de terrenos que eran usados irregularmente con fines comerciales, dos sumarios sanitarios a empresas que tenían como rubro “metal mecánica” y otras faltas fueron pesquisados en un intenso operativo en el marco del Plan de Recuperación La Chimba que lidera la Gobernación Provincial de Antofagasta.
Al respecto, la Gobernadora Provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero, evaluó positivamente la jornada, y valoró los resultados obtenidos “para la Gobernación Provincial es primordial el abordaje inter sectorial respecto de la afectación de la salud que provocan las quemas en el sector vertedero de la ciudad, entendemos que es necesario actuar preventivamente procurando disminuir todos los riesgos potenciales asociados, por esto se ha generado este plan cuya orientación es continua y permanente”.
Al mismo tiempo la gobernadora sentenció que “continuaremos trabajando como gobierno para que la chimba deje de ser el patio trasero de nuestra comuna, los vecinos y vecinas que residen este sector merecen calidad de vida”
Resultados
La fiscalización contó con personal de la Gobernación en conjunto con funcionarios de PDI, Seremi de Salud, Bienes Nacionales y el Servicio de Impuestos Internos.
Es así, como personal de la Seremi de Bienes Nacionales pudo constatar en terreno que alrededor de doce paños eran utilizados de forma irregular por empresas dedicadas al rubro del transporte, maestranza, estacionamientos, metal mecánica, entre otras, por lo que levantaron un informe para solicitar a la Gobernación la restitución de los terrenos.
En el lugar se pesquisó el acopio de agua en una piscina de cerca de 60 mil litros en su interior, los administradores del sitio no presentaron las autorizaciones sanitarias y tampoco pudieron esclarecer cuál era el destino final del vital elemento, por lo tanto la autoridad sanitaria procedió a instruir la prohibición de su distribución. Además de cursas otros dos sumarios sanitarios a empresas del sector.
En materia tributaria, Impuestos internos detectó principalmente la inexistencia de inicio de actividades existiendo únicamente una empresa que, si bien habría realizado las diligencias el año 2006 fue llamada al término de giro el 2010, situación que únicamente logra enfatizar la irregularidad de las faenas.
Hurto de agua
Respecto del trabajo policial, la PDI halló una escopeta hechiza y dos armas de fogueo. Asimismo, y fruto de una denuncia previamente presentada por Aguas de Antofagasta, se efectuó un procedimiento orientado a esclarecer la presunto hurto de agua potable, situación que resultó comprobada de manera flagrante siendo una persona detenida por este delito.
Se calcula las pérdidas de la empresa sanitaria superarían los 100 millones de pesos.
Ante esta situación, la Gobernadora Fabiola Rivero sostiene que, “debemos terminar con este tipo de prácticas, pero sin duda lo más relevante para nosotros es proteger la salud de los vecinos de Mejillones, por cuanto las abducciones intervenidas son las que se encargan de la alimentación de esta comuna”.
El plan de recuperación de La Chimba continuará en ejecución durante todo el 2016.