Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de septiembre de 2015

Gobernación realiza desalojo en terrenos ocupados ilegalmente en Antofagasta

Dos operativos simultáneos de desalojó de 15 sitios encabezó la Gobernación de Antofagasta, uno en el sector de El Huáscar y el otro en la Chimba Alto.

Los terrenos eran ocupados con fines comerciales para talleres mecánicos, estacionamientos, entre otros.

En el sector sur de Antofagasta se pudo constatar que no contaban con patente municipal, y según informaron tanto Carabineros como la PDI, se empadronó alrededor de 14 vehículos, dos de ellos tenían encargo por apropiación indebida y otro estaba desarmado. Además uno de los trabajadores tenía una orden pendiente en Iquique.

La Presidenta Junta Vecinal de El Huáscar, Rosa Pérez, aclaró que:” Esta es una zona residencial turística y no industrial, son empresarios que lucran sin pagar nada al estado. Además provocan molestia a los vecinos con ruidos y olores, es inconcebible que hay personas que necesitan estos terrenos para vivir pagando como corresponde, y estas personas  lo hacen lucrando sin pagar un peso”.

En tanto, la Gobernadora Provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero, junto con destacar el trabajo coordinado con los vecinos, añadió que: “Hemos iniciado desalojos en contra  de empresas o industrias con ánimo de lucro. Se difunde mucho la situación las tomas con fines habitacionales, pero  hay muchas empresas que con absoluta irresponsabilidad e ilegalidad, incumplen normas tributarias y eventualmente la presencia de delitos”.

 

Altos La Chimba

La Gobernadora de Antofagasta Chimba Industrial informó que de igual forma se restituyó 12 sitios, equivalente a 5 hectáreas,  ocupados ilegalmente y con fines industriales en calle Huamachuco, entre la Avenida Pablo Neruda y la calle Félix García.

Lo anterior es de suma importancia, ya que ahí el Servicio de Vivienda y Urbanismo, desarrollará proyectos habitacionales para a 803 familias vulnerables que postularon a los llamados en la modalidad construcción en nuevos terrenos con proyectos habitacionales del Subsidio Fondo Solidario de Elección de Vivienda, Ds 49 del Ministerio de Vivienda Y Urbanismo (Minvu), lo que permitirá comenzar a disminuir el gran déficit habitacional en la comuna.  Estas obras consideran  equipamiento para jardines infantiles y salas cuna, con un diseño urbano-paisajístico en el sector, llegando a estándares de calidad.

La recuperación de estos lotes fiscales que están disponibles y bien localizados dentro de la ciudad,  es necesaria  ya que han sido  afectados con un amplio grado de subutilización, deterioro y abandono,  dando inicio a un proceso de regeneración urbana y disminución de la demanda habitacional acumulada para  los sectores más vulnerables.