
GOBERNADORA ANTOFAGASTA Y ONEMI HACEN ENTREGA DE MÁS AYUDA A LOS DAMNIFICADOS DEL INCENDIO
En el lugar la autoridad provincial, conversó personalmente con los habitantes extranjeros para orientarlos en su situación migratoria, ya que muchos de ellos perdieron su identificación, y han sido cuestionados en sus trabajos siendo algunos incluso despedidos. En el lugar la autoridad explicó que “Nuestro sentido del trabajo con urgencia viene dada simplemente por el trabajo de naturaleza humanitaria que implico este incendio, para nosotros no fue de relevancia que esta fuera una toma ilegal, tampoco distinguimos entre extranjeros y chilenos , lo que vimos fueron personas , prójimos en situación de absoluta vulnerabilidad y en ese sentido el equipo liderado por la ONEMI que estuvo trabajando desde el primer momento, como también destacar la gestión de la seremi de minería, quien hizo las coordinaciones con las empresas mineras en los aportes que se concretaron, además el apoyo que se ha realizado a través de un techo para chile” .
Cabe destacar que la gran cantidad de personas que vivían en la toma Luz Divina, son todas personas con regularización migratoria, la mayoría de ellas incluso con su carnet chileno, pero en el evento nosotros no tenemos conocimiento actual de que haya personas irregulares damnificadas, en el caso que alguien por temor o desinformación piense que debe quedarse en el anonimato nosotros les hacemos el llamado para se acerquen a regularizar su situación. Es importante que sientan la tranquilidad que el objetivo es ocuparnos de su legalidad en el país, Expresó la Gobernadora, Fabiola Rivero Rojas
En tanto el Director Regional de ONEMI, Mauricio Soriano, explicó que “Desde el primer momento ocurrido el incendio han trabajado todas las organizaciones tanto públicas como privadas, la primera etapa de la emergencia constó de habilitar un albergue donde pernoctar y un comedor activo las 24 horas , como segunda instancia se recurrió a un Techo para Chile para la gestión de las viviendas de emergencia cumpliendo una primera etapa, también estamos concretando la entrega de un kit de aseo, agua embotellada y colchones para cada familia y para los más pequeños se les ha entregado pañales”.
Este fin de semana se pudo concretar la instalación de 20 viviendas de emergencia de un total de 40, las otras 20 viviendas estarán listas para este fin de semana. Las familias cuentan con un comedor abierto las 24 horas más baños químicos , todos esto aportes de públicos y privados, ayuda que se hizo notar por parte de grandes aportes que hicieron las mineras SCSCM, Centinela , Escondida, Codelco Chuquicamata, Rockwood Lithium y Altonorte.