
GOBERNADORA ENTREGA VISIÓN SOBRE LA CRIMINALIDAD REGIONAL
El Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Juan
Castro Bekios, recibió a la Gobernadora de Antofagasta, Katherine López
Rivera, para obtener información relevante sobre la realidad criminal, dentro del marco de la elaboración del Diagnóstico de criminalidad regional que está elaborando dicha Fiscalía.
La Gobernadora López, dio a conocer como ejemplo de buenas prácticas, el intercambio de información entre las Instituciones y el trabajo conjunto al servicio de la comunidad. Actividades realizadas constantemente en diversas poblaciones dentro del plan «Gobierno, Policía y Comunidad» que impulsa la gobernación.
Dentro de este análisis la Gobernadora Provincial explicó que uno de los delitos de mayor impacto, según los datos obtenidos desde la propia comunidad, es el delito de robo en lugar habitado, y sobre todo, su relación con los delitos de tráfico de drogas y el consumo problemático de dichas sustancias, siendo este un factor de riesgo que está presente en la mayoría de los delitos, lo cual genera mucha inseguridad y temor en la ciudadanía.
Respecto del tema de fronteras, explicó que se requiere y se está trabajando
en el control de pasos fronterizos no habilitados, los que dado el gran
número de éstos es bastante complejo en nuestra región.
Por su parte, el Fiscal Castro Bekios, Jefe de la Unidad de Focos, expuso
un resumen estadístico y cifras relevantes de los hechos delictuales de la
región ocurridos durante el año 2018, así como explicó el trabajo y las
investigaciones de relevancia que ha llevado la Fiscalía de análisis Criminal,
para finalmente realizar un un breve análisis sobre la incidencia que puede
tener la cifra negra o porcentaje de delitos no denunciados en nuestra región para realizar un diagnóstico más certero de la realidad criminal.
Asimismo, la gobernadora y el fiscal, coincidieron en lo fundamental que es que las personas confíen en las instituciones que son parte del sistema de justicia criminal y la necesidad de que se denuncien los delitos para impactar positivamente en la prevención y persecución de la criminalidad por parte de las respectivas instituciones del Estado.