Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de junio de 2014

Gobernadora participa en lanzamiento de proyecto que busca fomentar empleabilidad del sector artístico en la región

Con la presencia de Rafael Dochao, Embajador de la Unión Europea, Claudia Barattini, Ministra de Cultura,  Felipe Mella, director ejecutivo de Balmaceda Arte Joven y Andrea Carvajal, coordinadora regional del Proyecto Trama, se realizó el lanzamiento oficial de “Proyecto Trama: Red de Trabajadores de la Cultura” en la región de Antofagasta.
La iniciativa financiada por la Unión Europea, busca mejorar los estándares de empleabilidad y sustentabilidad económica de los trabajadores del campo cultural en Chile.
El Embajador de la Unión Europea, Rafael Dochao Moreno, se refirió al valor del proyecto para la comunidad, expresando que “como Unión Europea nos llena de orgullo ser parte de este proyecto inédito en Chile. En nuestra continua y permanente búsqueda por desarrollar nuevos espacios culturales, el Proyecto Trama, constituye una original iniciativa de unión entre los agentes culturales chilenos. Pero además, y esto es acaso lo más importante, profesionaliza y dignifica los oficios del arte, quehacer fundamental para las personas, para las políticas públicas y para el desarrollo integral del país”.
La Gobernadora Provincial, Fabiola Rivero, destacó la iniciativa y relevó el trabajo que se lleva a cabo a nivel local por las distintas instituciones y organizaciones que fomentan el desarrollo artístico, entre ellas, el propio Consejo Regional de Cultura y las Artes y Balmaceda Arte Joven, presentes en la ceremonia.
Claudia Barattini, Ministra de Cultura, se refirió ampliamente a la iniciativa. “Para mi este es un proyecto que está lleno de virtudes, pero una de las principales es su capacidad asociativa. Estamos insertos en un modelo que genera relaciones basadas en la competencia, por el contrario, Trama es capaz de convocar a cinco instituciones culturales emblemáticas a trabajar juntas desde la colaboración”. Así mismo agregó, “los resultados de este proyecto nos ayudarán a levantar información muy valiosa para nosotros sobre los trabajadores de la cultura. Es por eso que estaremos atentos y brindando nuestro apoyo durante el proceso, para que un futuro podamos aprovechar esta experiencia y transformarla en una política pública”.
“Proyecto Trama” es impulsado por una asociación de instituciones claves de la cultura en Chile: La Corporación Cultural Matucana 100, Balmaceda Arte Joven, el Observatorio de Políticas Culturales (OPC), el Programa Santiago Creativo de CORFO y ACTI, la Corporación Santiago Innova y el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. La iniciativa busca potenciar un mercado para las artes, desarrollar programas de capacitación e incubación, además de generar y articular redes de trabajo de públicos y privados.
El programa que se extenderá durante tres años y se desarrollará simultáneamente en cuatro regiones del país (Maule, Antofagasta, Valparaíso y Metropolitana), pretende capacitar, articular, asesorar y profesionalizar a trabajadores de la cultura. Además, la propuesta también contempla la incubación de emprendimientos creativos, la generación de convenios de circulación, fomentar el respeto por los derechos laborales y la formulación de propuestas de política pública.
Catastro
En esta etapa, Proyecto Trama se encuentra implementando un estudio de caracterización de los Trabajadores de la Cultura, el cual permitirá dimensionar cuántos y quiénes son los trabajadores, en qué situación laboral están, generando así un completo catastro y diagnóstico de su situación actual.
El Observatorio de Políticas Culturales (OPC) lidera este estudio que servirá como base para desarrollar programas de capacitación, articulación y asesoría. El Catastro de Trabajadores de la Cultura se está desarrollando mediante una encuesta online, que se encuentra disponible hasta el 30 de junio, y a la que se puede acceder a través del sitio web www.proyectotrama.cl.