Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de noviembre de 2015

Graves incumplimientos del municipio de Antofagasta en programas de seguridad pública

Rendiciones de fondos incompletas y atrasos en la ejecución, son algunos de los graves problemas que actualmente presenta el Plan Comunal de Seguridad Pública.

La iniciativa, presente en varios municipios del país, fue concretada a través de la firma de un convenio entre la Intendencia Regional, la  Subsecretaría de Prevención del Delito y la Municipalidad de Antofagasta.

El Plan de Seguridad dispone una serie de herramientas a priorizar con el objetivo de descentralizar y que sea la propia comunidad quienes decidan la labor a realizar en prevención de delitos y seguridad. Por lo anterior, es que al Municipio se le asignó recursos para la ejecución de ello, en una primera instancia, más de 43 millones de pesos.

Es así como se establecieron prioridades, plazos y metas nivel local.

La Gobernadora Provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero explicó que:  “El día de hoy verificamos una situación gravísima y es el atraso de este plan comunal de seguridad  y diagnóstico comunal producto del incumplimiento del municipio en otros programas de prevención del delito que dependen de la misma subsecretaría de prevención. El año pasado por falta de ejecución, porque no hizo el trabajo que tenía que hacer, tuvieron que reintegrar 80 millones  de pesos y este año se ha cuestionado 12 millones más en planes de intervención, por concepto de presupuesto no ejecutado o rendido fuera de todo plazo racional”.

Por otro lado, la Gobernadora de Antofagasta, agregó que desde la Subsecretaría de Prevención del Delito se informó que el proyecto de  Luminarias públicas lleva 20 meses de ejecución con un mínimo de avance. “Todos sabemos la importancia que tiene el alumbrado para evitar delitos y para entregar seguridad a las personas, por lo que no se puede hacer el trabajo mal en este tipo de iniciativas”.

Rivero, hizo hincapié en que el gobierno seguirá trabajando para que antofagasta tenga un plan comunal de seguridad para todos. El gobierno le manifestó al Municipio la necesidad de mantener al día las finanzas relativas a los proyectos Barrio en Paz, se convocó a la contraparte Municipal y coordinadora de Plan Comunal a las capacitaciones respectivas para que tomaran conocimiento del proceso de instalación de Plan Comunal en Antofagasta. LA Subsecretaría ha mantenido contacto regular  y también en terreno con la contraparte Municipal

“Basta de denuncias sin hacerse cargo de la respectiva responsabilidad. Todos tenemos responsabilidad, basta de comunicados de prensa y pongámonos a trabajar. Qué respuesta se les da a los ciudadanos con este atraso negligente del Plan Comunal de Seguridad Pública, muchas municipalidades trabajan en él, por qué Antofagasta es la excepción?”, agregó la autoridad provincial.