
KOMATSU CUMMINS Y CÁMARA CHILENA COLABORAN CON LA RECONSTRUCCIÓN EN LA PROVINCIA DE EL LOA
Tras las fuertes lluvias que afectaron a la Provincia de El Loa y posterior declaración de zona de catástrofe por parte del Presidente Sebastián Piñera, el Gobierno Regional, a través de la Gobernadora Katherine López, gestionó ayuda a la empresa privada para colaborar con el proceso de reconstrucción.
Es así que a través de una alianza público privada, realizada a través de la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta, el grupo Komatsu Cummins y Transportes Tiex, se dispuso de ayuda consistente en maquinaria pesada, camiones tolva y generadores, destinados para ir en ayuda de las comunidades del interior de la Provincia de El Loa.
El Intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, destacó la generosidad y la oportunidad con la que Komatsu ha dispuesto recursos en beneficio de los habitantes de la Provincia de El Loa. «Se valora tanto el recurso físico que llega, pero también el sentirnos acompañados por empresas que han decidido poner a disposición de la comunidad, los recursos con los que disponen. A nombre propio y del Gobierno de Chile, esta ha sido una oportunidad para agradecerles su compromiso estable y sustentable en el tiempo e instarlos a que permanezcan en esa linea de ayuda. Invitar a otros que puedan sumarse y en esto agradecer a la Cámara Chilena de la Construcción, que también han contribuido en esta campaña, para que de manera ordenada ocupar recursos en beneficio de nuestros habitantes. Sin duda, cuando hablamos que Chile lo hacemos todos, este es el mejor ejemplo de aquello. Si logramos poner los desafíos en conjunto por delante y sumamos nuestras capacidades, sin mirar desde donde viene, desde qué tribuna, desde qué sensibilidad hablamos, podemos llegar muy lejos».
Por su parte la Gobernadora de la Provincia de Antofagasta, Katherine López, dijo que «hoy Chile sigue en marcha y por lo tanto tenemos a nuestro gobierno en terreno, que se ha apoyado de toda la solidaridad que han querido mostrar los privados, organismos públicos y las propias personas, que se han sumado para ayudar a nuestra provincia hermana. Esto es una manera de agradecer y valorar todo lo que se hace. También es importante hacer un llamado a las otras empresas, que tengan la capacidad de convocar a sus trabajadores y recursos, para sumarlos a lo que ha estado haciendo el gobierno regional liderado por el Intendente Marco Antonio Díaz, para ir en ayuda y llevar a la normalidad a todos los pueblos del interior de la Provincia de El Loa. Vamos a seguir trabajando con Komatsu Cummins y la Cámara Chilena de la Construcción, porque creemos que es la mejor forma de aunar y coordinar la ayuda que se debe de entregar frente a las emergencias».
Para el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta, Andrew Trench, «la cámara cree profundamente en la alianza público privada porque siempre los resultados son extraordinarios, cuando sumamos fuerzas, cada uno puede aportar desde su lado. En ese sentido reconocemos el tremendo esfuerzo y aporte que genera Komatsu Cummins y transportes Tiex y en ese sentido nosotros ponemos a disposición lo que nosotros podemos también colocar como socios y como directiva nacional. Consideramos que nuestro país está siempre afecto a posibles catástrofes y anteponerse a estos casos, nos coloca en una disposición de poder colaborar de manera efectiva siempre».
Sin duda, estas iniciativas y trabajo en conjunto entre las autoridades y las empresas de la Región de Antofagasta, fortalecen las acciones para entregar una oportuna respuesta ante situaciones de riesgo, emergencias y catástrofes.
Así lo manifestó el Director de Asuntos Corporativos del Grupo Komatsu Cummins, Jaime Uribe, «Komatsu Cummins tiene una política hace tres años que se activa inmediatamente en el sistema ante un desastre natural como el ocurrido en la Provincia de El Loa. En esta acción contactamos inmediatamente a las autoridades locales para ponernos a su disposición. Komatsu Cummins pone el equipamiento, equipos, camiones y también generadores. La cámara pone operadores certificados y el combustible y Transportes Tiex el movimiento de todo el material que es necesario».