
“Mi Barrio Seguro”: Gobernación de Antofagasta impulsa campaña para prevenir la clonación de tarjetas bancarias
En la región de Antofagasta los casos de clonación de clonación de tarjetas bancarias se han reducido en un -4.5% en comparación al año pasado.
Con una serie de recomendaciones, la Gobernadora Fabiola Rivero, personal de la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile, invitaron a fortalecer las medidas preventivas durante las transacciones en cajeros automáticos en el supermercado Líder, iniciativa que se enmarca dentro del plan Mi Barrio Seguro y que busca reforzar las medidas de autocuidado en la comunidad.
“A nivel regional en Antofagasta hemos visto una reducción en los casos de clonación de tarjetas bancarias de un -4.5% en comparación a la misma fecha del año pasado, pero como siempre hemos dicho, las cifras sólo son un antecedente para seguir trabajando, por un lado, tanto el Labocar de Carabineros como la Bridec de la PDI está realizando prevención en terreno, difundiendo estos conocimientos a la comunidad”, explicó la Gobernadora Provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero Rojas.
De igual forma, la autoridad hizo un llamado a la ciudadanía a tomar los resguardos necesarios para evitar ser víctima de estos delitos, “tenemos que estar atentos a verificar la existencia de cámaras ocultas en los cajeros, presencia de objetos extraños, ocultar el teclado al digitar nuestra claves y no entregar nunca nuestra información ni tarjeta bancaria ante la sospecha de que exista un skimmer, que es la herramienta más utilizada por los delincuentes para clonar las tarjetas”.
Finalmente, Rivero destacó que los delitos van mutando, y en este caso han ido migrando también hacia nuevas tecnologías, por lo que se continúa trabajando para prevenir y atacar nuevos tipos de delitos.
En ese sentido, el Teniente Coronel de Carabineros de Chile, David Estay, señaló que “hoy estamos trabajando en base a dos tecnologías que el delincuente está operando, la primera es a través de un malware que se instala dentro del cajero automático a través de una conexión wifi que permite obtener información y claves de la tarjeta, el otro método utilizado es a través del skimmer, que lee la tarjeta y copia el código de barra y a la cual generalmente se adosa una cámara que es capaz de detectar las claves”.