Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de diciembre de 2020

PDI Y GOBERNACIÓN ADVIERTEN POSIBLES ESTAFAS POR EL SEGUNDO 10%

La Policía de Investigaciones en conjunto con la Gobernación Provincial de Antofagasta advirtieron que nuevamente los delincuentes están buscando mecanismos para quedarse con el dinero de los cotizantes y para ello ofrecen facilidades para retirar los montos y a su vez solicitan datos personales de las administradoras y de las entidades bancarias para actualizar la información.

De hecho la PDI ha detectado correos, mensajes de textos y llamados telefónicos que pueden llegar tras hacerse efectiva la solicitud, comunicándose con el usuario, asegurándole que el proceso tuvo un inconveniente y que es necesario que vuelva a enviar sus datos personales. Acá, por ningún motivo se debe entregar.

El Gobernador Provincial de Antofagasta, Nalto Espinoza Hurtado señaló: “Es muy importante saber que la ciudadanía tiene una gran responsabilidad en lo que es el autocuidado, las policías están haciendo un gran trabajo, pero es mucho más importante el autocuidado, lo que cada uno de nosotros podemos hacer respecto al uso de estos dineros que hoy día se están poniendo a nuestra disposición”, subrayó.

La autoridad destacó lo importante de realizar los trámites de forma remota, evitando concurrir en lo posible a los bancos, tratar de hacer los retiros de las cajas vecinas o de cajeros automáticos, y en caso de comprar por internet, hacerlo en los sitios oficiales de las tiendas, nunca entregar sus claves. “Si usted no lo sabe hacer consulte con algún familiar que conozca y lo pueda ayudar y lo pueda asesorar, es sumamente importante que tengamos mucho cuidado. Hay mucha gente hoy día que está tratando de estafar, de poder robar a la gente, de tal manera que insisto con el autocuidado y la prevención son sumamente importantes en esta oportunidad” manifestó la autoridad.

Para asegurarse que no se está frente a una estafa, desde la policía indicaron que lo primero que se debe tomar en cuenta es ingresar a través de la página oficial de la AFP o al portal que la entidad ha desarrollado para estos fines. Jamás ingresar desde un sitio externo. Se debe cuidar además que la dirección web esté bien escrita. Algunas URL son similares en diseño, pero son sitios que sólo roban información, por lo que se debe verificar que sea una web segura.

La comisaria de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, Arlen Valladares, indicó “Siempre se recomienda realizar las operaciones verificando que la URL comiencen con https:// . Además debes tener presente también, que los bancos no solicitan actualizaciones de datos por correo electrónico o teléfono, como tampoco el ingreso de claves, salvo los datos necesarios al momento de realizar alguna operación”, manifestó.
Igualmente destacó que es indispensable verificar la ortografía, mensajes mal escritos pueden delatar a un hacker y mantener actualizado el sistema operativo del computador, ya que pueden ser intervenidos por los delincuentes de manera muy fácil si no se tiene actualizada la patente de los mismos.