
POSITIVO BALANCE ARROJA TRABAJO DE LA GOBERNACIÓN DE ANTOFAGASTA CON SERVICIOS PÚBLICOS
La Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, expuso en el marco del Comité Técnico Asesor (CTA), importantes avances en materias de seguridad pública, protección social, protección civil y emergencias, medio ambiente, migración y fomento productivo durante este año 2019.
El CTA es una herramienta de coordinación intersectorial de los servicios públicos que convoca la Gobernadora, cuyo objetivo es definir metas y acciones para el año, para así responder las necesidades locales. Es así como a este plenario de fin de año, contó con autoridades y funcionarios públicos a cargo del comité.
Seguridad Pública
La Gobernadora destacó el fuerte y positivo trabajo realizado en seguridad pública, efectuando casi 30 fiscalizaciones en locales de alcoholes, campamentos y chatarreras del sector La Chimba. Además de una fuerte labor en prevención a través de diálogos, capacitaciones, actividades de difusión en terreno e intervenciones directas con personas víctimas de delitos o vulneración en sus derechos.
Por otro lado, se realizaron más de 10 desalojos y 73 notificaciones de desalojo, desplegando a funcionarios y policías en distintos puntos de la provincia.
Migración
En esta materia, se destaca el proceso de modernización que ha implementado el departamento de Extranjería y Migración, a través de un proceso la digitalización de los diversos trámites, lo que ha ayudado en eliminar filas y agilizar los tiempos de respuestas a los usuarios, convirtiendo el trámite migratorio en un procedimiento amigable, sencillo y moderno.
La Gobernadora de Antofagasta informó que se redujo el tiempo de demora en el ingreso de visas en un 50 por ciento. Es así como, una solicitud de visa que antes su ingreso demoraba 120 días, actualmente tarda 60 días. Paralelamente se ha incrementado el número de ingreso de visas de 240 solicitudes mensuales, a más de cinco mil mensuales, aumentando ostensiblemente la cantidad de solicitudes visas procesadas.
Además, se ha disminuido los tiempos de resolución de visas de menores de edad, a un plazo máximo de 60 días.
Plazas y diálogos ciudadanos
Más de 16 plazas ciudadanas se realizaron este 2019 en toda la provincia, aumentando considerablemente a lo realizado el 2018, lo que impacta positivamente en la comunidad al aumentar el acceso a los servicios públicos. Paralelamente, se realizaron 25 diálogos ciudadanos.
Este año, se sumó el Plan Veterinario en Terreno, lo que permitirá la instalación de casi cuatro mil 200 chips gratuitos para mascotas (perros y gatos), logrando acudir a 35 juntas de vecinos para lograr el número de procedimientos.
Dentro del trabajo realizado en materia de protección social, llevando a cabo programas de fortalecimiento, convenios de colaboración, entre otros. La Gobernación de Antofagasta, ha enfocado su labor dentro de la provincia, con la finalidad de ejecutar iniciativas de apoyo destinadas a supervisar, fortalecer, y apoyar la entrega oportuna de servicios y prestaciones, en el marco del Sistema Intersectorial de Protección Social por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y el Ministerio del Interior.