
Prohíben funcionamiento de clandestino de alcoholes que operaba en pleno centro de Antofagasta
Un nuevo operativo de fiscalización encabezó la Gobernación de Antofagasta, junto a las policías, servicios públicos y comisión de seguridad del municipio. El operativo dejó a dos locales con prohibición de funcionamiento, uno de ellos funcionaba como un clandestino de alcoholes.
Al ser consultada la Gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero comento lo siguiente: “Local clandestino sin patente, insalubre, al momento de la fiscalización, aseveraba que ella (la dueña) había comprado la patente de alcoholes en un cifra de 17 millones de pesos y exhibía un documento que decía patente en trámite entregado por la Municipalidad”. Al mismo tiempo, la Gobernadora agregó que – iba a solicitar toda la información al respecto, puesto que considera que el hecho es mucho más grave que el incumplimiento frente a una fiscalización, puesto que con anterioridad ya habían encontrado irregularidades similares en otras fiscalizaciones».
Finalmente la Gobernadora Rivero sentenció que “Vamos a solicitar información al municipio respecto a este caso, podría haber estafa o falsificación de documento…Parece que le tema del orden vinculado a los patentes está descontrolado”.
Al local, además se le incautó más de 500 botellas de alcohol.
Cifras
Este nuevo operativo multidisciplinario dejo en evidencia el precario estado en el que funcionan algunos locales nocturnos de la capital regional, ello puesto que los servicios públicos asistentes informaron haber cursado una serie de infracciones a sus administradores.
Tales faltas se deben principalmente a; graves transgresiones sanitarias y de infraestructura, así como informalidad laboral de los trabajadores, al mismo tiempo que se pudo constatar la no emisión de elemento tributario y un sin número de fallas en los sistemas de electricidad de los recintos.
A ello se suma que la Policía de Investigaciones pudo fiscalizar a un total de 51 trabajadoras extranjeras de las cuales 8 fueron citadas al cuartel policial puesto que no pudieron demostrar al momento de la fiscalización que su situación migratoria estuviese al día.
Por su parte Carabineros de Chile realizó 40 controles de identidad, pudiendo detener a 5 individuos durante el servicio por, infracción a la ley de propiedad intelectual, riña y órdenes pendientes.