
SE ACABÓ LA FIESTA: DECRETAN PROHIBICIÓN DE FUNCIONAMIENTO A PUBS DE AV. ANGAMOS “UNIKO” Y “EL BOLICHE”
La fiscalización nocturna ejecutada por la Gobernación Provincial de Antofagasta, nuevamente dejó en evidencia, innumerables irregularidades en locales de diversión de la ciudad. Un nuevo operativo intersectorial que dejó al descubierto, graves infracciones en materia de higiene y seguridad, evasión de impuestos, faltas al código del trabajo, ley de alcoholes y ley del tabaco.
Gobernación Provincial; Carabineros de la subcomisaria Playa Blanca, Comisión de Alcoholes de la Prefectura; Seguridad Ciudadana, Departamento de Inspección de la Municipalidad; Seremi de Salud; Servicio de Impuestos Internos (SII), Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Dirección del Trabajo (DT), trajo consigo la aplicación de dos prohibiciones de funcionamiento, citaciones al Juzgado de Policía Local e infracciones al código laboral y evasión de impuestos.
La Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, explicó que “nos encontramos nuevamente en el Plan la Seguridad la Hacemos Todos, en donde contamos nuevamente con la coordinación de los servicios públicos que nos han cooperado como Impuestos Internos, Salud, Dirección del Trabajo y el SEC haciendo esta fiscalización. Nuevamente trabajando este año, como fue el año pasado con la municipalidad donde hemos podido, con cada una de las funciones, contribuir a estas fiscalizaciones y a estos operativos. Carabineros de Chile también haciendo los controles pertinentes. La idea es que estos locales cuenten con las medidas de seguridad necesarias para poder atender a las personas que asisten a estos lugares, pero también es importante que cumplan con las regulaciones y leyes vigentes”.
Los recintos fiscalizados donde se encontraron graves irregularidades que ponen en peligro la seguridad y salud de trabajadores y clientes fueron los pubs, “Uniko” y “El Boliche”, a quienes se les decretó la prohibición de funcionamiento. En el caso del pub “Uniko”, el local presenta riesgos en desniveles y accesos inseguros. Posee un mal manejo de residuos, procesamiento y manipulación de alimentos. La Municipalidad cursó dos infracciones por Ley del Tabaco. SII detectó una muy baja de emisión de boletas. Carabineros cursó una infracción por no vender alimentos mientras se consume alcohol y la Dirección del Trabajo comprobó que los dependientes no tienen contrato, una ciudadana extranjera laborando con visa de turista y el dueño del recinto, no contaba con ninguna documentación laboral exigida por ley.
En el caso del pub “El Boliche”, fue el establecimiento que más deficiencias presentó a la hora de ser fiscalizado por los servicios públicos. La Seremi de Salud procedió al cierre del establecimiento, por las deficientes condiciones en el proceso de elaboración y manipulación de alimentos; áreas no operativas, basura acumulada y expuesta al ambiente; vías de evacuación no habilitadas. Conexiones eléctricas y de gas inseguras, deficientes y clandestinas que ponen en peligro la seguridad de las personas ante una emergencia. El SII cursó una infracción por Baja emisión de boletas en relación a las ventas, quedando citada su representante legal, hasta el servicio público. Por su parte, la Dirección de Inspección de la Municipalidad, cursó tres infracciones, a la Ley del Tabaco, mantener publicidad en la vía pública obstaculizando el tránsito de peatones y otra, por insalubridad inserta en la Ley de Alcoholes.
Por último, la Dirección del Trabajo detectó en “El Boliche”, inconsistencias en la documentación requerida, como libro de asistencia, cotizaciones declaradas pero no pagadas, extensas jornadas de trabajo en desmedro de descansos y remuneraciones de los trabajadores y diferencias sustanciales en los sueldos que se perciben diariamente y de manera mensual.
El Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, Ramón Valverde, detalló que “los diversos servicios públicos realizando la labor de rigor, han encontrado falencias en varios de los locales que hemos visitado. Prueba de ello ha sido que la Dirección de Inspección General ha cursado siete citaciones a los Juzgados de Policía Local pertinentes, fundado en las medidas de seguridad de la Ley del Tabaco y la Ley de Alcoholes. Por su parte también los servicios públicos como la Seremi de Salud, ha prohibido el funcionamientos de dos locales comerciales y en cuanto a la Dirección del Trabajo, también dicha entidad ha procedido a generar citaciones ante la inspección, mientras que el Servicios de Impuestos Internos, ha cursado algunos sumarios respectivos para proceder a personarse a dicho servicio. Este es un trabajo conjunto, que se está haciendo con los servicios públicos y el municipio, como muy bien se hizo el año pasado y esperamos continúe en pro de la comunidad, por el año 2019”.
En el caso del Pub “La Previa”, los organismos fiscalizadores detectaron irregularidades en materia laboral, la cual deberá ser subsanada a la brevedad y su representante legal, citado hasta las dependencias de la Inspección del Trabajo y en el ámbito eléctrico y gas, deberán certificarse. En el caso de “Steine”, se detectó que trabajadores se encontraban sin contrato y se debe regularizar la ubicación de los cilindros de gas, mientras que el Servicio de Impuestos Internos, detectó grave evasión de tributos por la nula emisión de boletas. Situación que podría terminar en la clausura definitiva del local.
Por último el Capitán Gonzalo Rebolledo, de la Subcomisaria Playa Blanca, dijo que ”se logró la fiscalización de cuatro locales patentados de alcoholes, de los cuales se logró infraccionar a uno, por expender bebidas alcohólicas sin proporcionar alimentos preparados, como así mismo se lograron realizar fiscalizaciones y controles de personas, además de cursar infracciones al tránsito especialmente por esta arteria que es bastante concurrida y lógicamente esto va de la mano con la información y los antecedentes que también entrega la ciudadanía. Manejamos los antecedentes y la información respecto de estos locales de alcoholes que fueron controlados por ruidos molestos y música de alto volumen y por ese motivo se procedió a la fiscalización”, concluyó.